Portada
-
¿Es posible descarbonizar la maquinaría utilizada en la construcción?
Por Gonzalo Ruelas En las próximas décadas la actividad de la industria de la construcción aumentará significativamente en el mundo.…
Leer más -
La receta de la eterna juventud: la naturaleza
Un estudio Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern ha dado en el clavo para reducir los efectos del…
Leer más -
Tres siglos tomará lograr la igualdad de género
Por A. Grandson El secretario General de la ONU, António Guterres, afirma que sería hasta los años 2300 que se…
Leer más -
Celebrar la diversidad, el camino para un futuro sostenible
Por José Muñoz El debate en torno al concepto, sin embargo, se remonta a la década de los 60 del…
Leer más -
OpenBlue, la solución para lograr edificios más saludables, productivos y sostenibles
Por José Muñoz / Fotos: cortesía Johnson Controls Además del compromiso ambiental, procurar la descarbonización de las edificaciones es ya…
Leer más -
Fibra Uno, un agente de cambio para la sostenibilidad
Por José Muñoz Pocas compañías nacen siendo sostenibles; las más devienen y se hacen sostenibles a lo largo del tiempo…
Leer más -
Listos para la electromovilidad en México
Por Violeta Contreras El segundo sector responsable de las emisiones de CO2 totales en México es el transporte; además, como…
Leer más -
Enfrentando la verdad incómoda: una reflexión sobre las efemérides ambientales
Por A. Grandson El Día Mundial del Medioambiente es una farsa. O por lo menos eso es lo que parece…
Leer más -
El WorldGBC hace un llamado para acelerar la transición hacia un futuro más justo
Como el sector que más contribuye a las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía (37% a nivel mundial),…
Leer más -
Ciudad Verde de Vauban: el edén
A. Grandson Vauban es un suburbio de Friburgo, en el sur de Alemania, que se ha convertido en un referente…
Leer más