Tercera edición · 19 de noviembre 2025 · Transmisión online en el marco de la COP 30.
Explora la agenda RegístrateEl cambio climático sigue siendo uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. En esta edición del Día de Acción Climática 2025 (DAC), Net Zero Community convoca a participar en una jornada de diálogos, ideas y soluciones para enfrentar esta crisis global.
Este evento reunirá a líderes, expert@s, empresari@s e innovador@s tecnológicos de toda Latinoamérica para discutir estrategias y acciones que nos ayuden a mitigar el impacto del cambio climático.
“El cambio climático tiene que ver con la mente fosilizada que se olvidó que la Tierra está viva y que somos parte de la biodiversidad. Tiene que ver con la fosilización de nuestros corazones que olvidaron la solidaridad. No es un índice de un fenómeno; es el colapso de una forma de pensamiento”
IA y gemelos digitales: simulando soluciones climáticas antes de implementarlas en el mundo real.
Inversiones inteligentes para un planeta sostenible: cómo la FinTech acelera la transición climática.
IoT y edge computing: haciendo ciudades más eficientes, limpias y resilientes al clima.
Baterías y redes inteligentes: la clave para integrar energías renovables a gran escala.
Hidrógeno verde: el combustible del futuro para descarbonizar industria y transporte pesado.
Energías renovables día y noche: almacenamiento y gestión inteligente para una red siempre verde.
Tecnologías que capturan CO₂: llevando a la industria a emisiones negativas.
Edificios que aprenden: IA optimiza climatización para ahorrar energía y reducir huella de carbono.
Nearshoring con cero emisiones: cómo relocalizar cadenas de suministro de forma sostenible.
Las empresas que buscan mejorar su sostenibilidad y manejo del cambio climático, o que trabajan en industrias relacionadas con el medio ambiente, encontrarán el contenido del evento relevante y útil.
Esto incluirá a profesionales que trabajan en industrias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad, tales como científicos ambientales, consultores en sostenibilidad, ingenieros ambientales y otros.
El evento debería atraer a aquellos que trabajan en el gobierno en roles relacionados con el medio ambiente y el cambio climático, así como a legisladores interesados en formular políticas sobre estos temas.
Los miembros de ONGs relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático podrían encontrar este evento particularmente valioso.
Profesores, investigadores y estudiantes en campos relacionados con el medio ambiente y el cambio climático también formarán parte de la audiencia.
Cualquier persona con un interés en el cambio climático, ya sea por motivos personales o profesionales, se beneficiará de asistir al evento.
Varias plataformas digitales para visibilizar el compromiso de las empresas a través de sus acciones y tecnología.
El cambio climático nos afecta a todos. Tu patrocinio no sólo ayudará a crear conciencia, sino que también demostrará que tu organización está comprometida en hacer una diferencia.
Al patrocinar este evento, tendrás la oportunidad de posicionar tu marca ante una audiencia global comprometida con la sostenibilidad, incluyendo empresarios, políticos, académicos, y profesionales de la sustentabilidad. No solo ganarás visibilidad, sino que también contribuirás activamente a la creación de un futuro más sostenible.
Selecciona tus áreas de interés:
+52 55 4833 0414