NoticiasPortadaSin categoría

Mundial 2026: Pronóstico de una huella de carbono histórica

El Mundial de la FIFA 2026 en Norteamérica podría convertirse en el más contaminante de la historia. La expansión del torneo de 32 a 48 equipos y las largas distancias entre las 16 sedes en Estados Unidos, México y Canadá, impulsarán un aumento significativo en las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Un informe de julio de 2025, elaborado por el New Weather Institute, en colaboración con Scientists for Global Responsibility y el Environmental Defense Fund, advierte que las emisiones generadas por el transporte aéreo durante el Mundial 2026 podrían exceder las estimaciones iniciales en un 40% a 70%, intensificando así el impacto del torneo en el calentamiento global.

Además, el documento estima que la Copa del Mundo de 2026 será responsable de al menos 9 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2​e). Esto representa un aumento del 92% en comparación con el promedio de 4.7 millones de tCO2​e de los cuatro Mundiales anteriores (2010-2022). 

La dependencia del transporte aéreo para equipos, oficiales y millones de aficionados es el principal motor de esta huella. El informe proyecta que el transporte aéreo sólo generará 7.72 millones de tCO2​e, cuatro veces más que el promedio de torneos pasados.

Aunque, en el Mundial de Qatar 2022 las cifras oficiales de la FIFA estimaron una emisión total de 3.6 millones de toneladas de carbono, informes independientes como el de Carbon Market Watch elevaron la cifra a 5.2 millones.

El estudio también resalta un «punto ciego» climático de la FIFA, a pesar de sus compromisos públicos. La organización ha prometido reducir sus emisiones organizacionales en un 50% para 2030 y alcanzar el cero neto para 2040.

Sin embargo, el informe señala que estas metas no cubren las emisiones de los torneos que coordina. De 18 acciones climáticas que se propuso, sólo ha completado dos y ha mostrado un progreso limitado en otras dos, lo que representa un 11% de cumplimiento en tres años.

Además de las emisiones de carbono, el informe evaluó los riesgos climáticos que enfrentan los estadios del Mundial 2026. Un análisis de riesgo de emergencia climática realizado por el Environmental Defense Fund reveló que ocho de las 16 sedes requerirán «intervención ambiental inmediata». 

Cuatro de estos estadios, incluyendo el AT&T Stadium en Dallas y el NRG Stadium en Houston, se clasificaron con un riesgo «crítico» debido a las altas temperaturas, el riesgo de inundaciones y la exposición a incendios forestales.

La falta de una infraestructura de transporte de bajas emisiones, como un tren de alta velocidad que conecte las ciudades anfitrionas, convierte el viaje aéreo en la opción más viable.

El informe concluye que, sin medidas concretas y vinculantes, las futuras Copas del Mundo continuarán por un camino  de emergencia climática. 

Mundial 2026: huella de CO2 y el agua en CDMX

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la protección del medio ambiente es un punto clave en la agenda rumbo a la Copa Mundial.

Con la expectativa de recibir a cinco millones de visitantes y la implementación de infraestructuras como tres biciestacionamientos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha declarado: «Un Mundial sin residuos y con un impacto ambiental neutro».

Ante las preocupaciones expresadas por los residentes aledaños al Estadio Azteca respecto de la escasez de agua, el gobierno capitalino aseguró en conferencia de prensa que se está priorizando la distribución equitativa y el abastecimiento adecuado del recurso hídrico. 

“No podemos estar recibiendo un mundial si al lado tenemos falta de agua o inundaciones, la prioridad es el pueblo”.

Asimismo, en mayo  anunció que su administración rehabilitará siete pozos y construirá tres colectores de agua.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WeCreativez WhatsApp Support
¿Tienes alguna duda de como participar?
Hola, ¿Cómo puedo ayudar?